viernes, 26 de abril de 2013

PRESIDENCIA DE LA PLAZA: EL RECUERDO DE HABER SIDO Y EL DOLOR DE YA NO SER



Poblamiento y despoblamiento del campo placeño
A la memoria de Don Eduardo Quiroz

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo consiste en una descripción del departamento Presidencia de la Plaza desde una perspectiva sistémica, haciendo un especial hincapié en la dinámica poblacional del mismo, como un intento de aproximación a entender cómo se produjo el poblamiento, qué condiciones favorecieron la radicación de las familias, por qué colonias importantes se despoblaron, y por qué el departamento en el periodo intercensal 2001–2010, tuvo un crecimiento de solo 188 personas.
Casey expone que “Vivir es vivir en la localidad, y conocer es ante todo conocer el lugar donde uno vive”. Dirlik, por su parte dice que “La lucha por el lugar concreto es una lucha contra el poder y la hegemonía de la abstracción” (Massey, 2004:80). En el entendimiento que Presidencia de la Plaza es nuestro lugar en el mundo, es el departamento en el vivimos y convivimos, y que la desigualdad, la pobreza y su creciente marginalidad son consecuencia de decisiones políticas que a la vez han promovido valores individualistas, indolencia e indiferencia social, fragmentación y ausencia de solidaridad, falta de compromiso y participación por parte de los ciudadanos. Para revertir esta situación son necesarias políticas activas que, impulsadas por el Estado, cuenten con la activa participación de la ciudadanía en su construcción, para lograr vivir / construir una sociedad que cada día se parezca más a nuestros sueños.
METODOLOGIA
La metodología utilizada durante el desarrollo del trabajo consistió en un estudio exploratorio de información y antecedentes existentes para la elaboración de un diagnostico del sector rural del departamento, para lo cual se recurrió a fuentes terciarias y secundarias de información, como ser referencias bibliográficas, artículos periodísticos, artículos científicos, documentos publicados y estadísticas oficiales. Asimismo se recurrió a fuentes primarias, mediante entrevistas a los actores locales. Se incluyen opiniones que en algunos casos fueran grabadas, y otras corresponden a la experiencia de casi dos décadas de trabajo en la zona, que se dieron en ocasiones informales de conversación, pero que son opiniones útiles a la hora de generar diagnósticos y conocer cuáles han sido los hechos pasados que nos hacen vivir este presente.

ESPACIO GEOGRÁFICO: EL DEPARTAMENTO PRESIDENCIA DE LA PLAZA

El departamento Presidencia de la Plaza fue creado por Ley 6/53 y está constituido por un solo municipio, estando en la ciudad cabecera la sede del gobierno municipal. Posee una superficie de 2.284 km2, el ejido municipal tiene una superficie de 2.532 has. 96as 80ca. Se encuentra ubicado en el centro este de la provincia del Chaco, lindando al Nornoroeste con el departamento Sargento Cabral, al Este con el departamento General Dónovan, al Oeste con el departamento 25 de Mayo y al Sur con el departamento Tapenagá. La ciudad cabecera, del mismo nombre, se encuentra a los 26º 6' latitud sur y 59º 30' longitud oeste, a 73 metros sobre el nivel del mar.

ASPECTOS GENERALES

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y CLIMÁTICAS

Presidencia de la Plaza integra, como toda la provincia del Chaco, la unidad fisiográfica denominada Región Chaqueña, extensa llanura caracterizada por su uniformidad topográfica, la reducida energía del relieve y por una leve pendiente en dirección Noroeste-Sudeste. Los principales factores que permiten la diferenciación de los ambientes son la diversidad climática, la disponibilidad de agua y la variedad de suelos y vegetación.

PRECIPITACIONES

El departamento Presidencia de la Plaza se encuentra dentro de la Región Sub - Húmeda Seca, Subregión Oriental, de clima subtropical marítimo, con precipitaciones superiores en verano y otoño. Las precipitaciones, junto con la distribución anual de estas, son las que determinan la producción agropecuaria. El departamento es atravesado por la isohieta de 1.000 mm. La distribución de las lluvias se concentra es dos periodos definidos: Principio de primavera (fin de septiembre - octubre), y principio de otoño (abril). En ambos periodos se ubica el 80-85 % del total anual de precipitaciones, quedando de esta manera el invierno como una estación seca.

TEMPERATURA

La temperatura promedio anual es de 21,5ºC, con una media en el mes más frío (Julio) de 15ºC, y una mínima media, también en el mes de Julio, de 7ºC. La mínima absoluta se registró en el mes de Julio, con una temperatura de -5,6ºC. La media del mes más cálido (Enero), es de 27,5ºC, con una máxima media de 36ºC, registrada en el mismo mes. La máxima absoluta, registrada también en el mes de Enero, fue de 45,7ºC.

SUBSISTEMA HIDRICO

El desequilibrio en la distribución de las precipitaciones a lo largo del año produce variaciones en el régimen hidrológico de los suelos y son responsables de la presencia o ausencia de acuíferos aptos para el aprovisionamiento de agua. Al no abundar los cursos superficiales de carácter permanente que permitan su empleo en forma directa, el escurrimiento superficial es almacenado para satisfacer las necesidades del hombre y del ganado.
El departamento se encuentra surcado por un conjunto de cursos permanentes de agua que siguen una pendiente con dirección Noroeste - Sudeste, entre los que se destacan los siguientes: Riacho Salto de la Vieja; esteros Timbó, Carreta Quemada y Chajá; Cañadas de Caudé, Liva, Cien, Curundú, Saladillo, Longhi, Tapenagá y Palometa; y los Bañados Panza de Cabra y Salto de la Vieja.
En períodos de precipitaciones excesivas se produce la progresiva saturación de los suelos, los cursos de agua desbordan y provocan inundaciones. Este fenómeno se presenta con tiempos de recurrencia inferiores a los cinco años y afecta a las áreas agrícolas donde se registran pérdidas económicas de diferente magnitud dependiendo del uso de los suelos, del tiempo de permanencia del agua en los campos y del estado vegetativo de los cultivos. Las consecuencias de este fenómeno, en muchos casos, se evidencian en períodos posteriores a los de su ocurrencia al incidir sobre las posibilidades de preparación de los suelos o sobre los índices productivos de los rodeos (Codutti, 2003:11).
El ingreso de agua al departamento se produce a través de las lluvias y de los cursos de agua. Estos cubren las zonas deprimidas, donde se reservan a lo largo del año, escurriéndose los excedentes. El 68% de la superficie del departamento (153.800 has.) estaba expuesta a la anegabilidad, sea esta permanente o esporádica; esta situación cambió al realizarse el canal para evacuar el agua de la Cuenca del Polvorín – Palometa, que saca toda el agua de las zonas bajas, provocando que estos campos no puedan ser utilizados por perder capacidad forrajera en épocas de sequía[1].
El conocimiento de los suelos permite cotejar la aptitud de los mismos con el destino o el uso productivo dado en la actualidad. En este contexto, se estima que menos del 45% de los suelos con aptitud agrícola, con riesgos limitados a moderados, es utilizado para esta finalidad, aspecto que pone de manifiesto las posibilidades de expansión de esta actividad. Asimismo, un porcentaje importante de suelos agrícolas está ocupado por la actividad ganadera o se encuentran cubiertos por masas forestales con diferentes grados de aprovechamiento (Codutti, 2003:12).
Al ingreso de agua al departamento por los cursos naturales y las precipitaciones, debe sumarse que a partir de 1980 la localidad es abastecida con agua potable a través del acueducto que toma el agua del Río Paraná y la transporta a las plantas de potabilización y a los centros de distribución. Al no haberse previsto oportunamente un sistema de drenaje de esta mayor cantidad de agua ingresada, provocó aumento en el nivel de las napas freáticas y aparición de sal en superficie.

SUBSISTEMA PRODUCTIVO

AGRÍCOLA:

La actividad agrícola concentra el 2% de la superficie productiva de Presidencia de la Plaza. Los cultivos industriales (donde el algodón aporta el 98,56%) poseen la mayor participación en el área agrícola, seguido por los cereales y las oleaginosas. De todos los cultivos realizados, solo constituyen cultivos de renta el algodón, la soja y el tabaco, siendo los demás utilizados para consumo de la propia finca.
Para los productores, el principal cultivo de renta lo constituye el algodón, el cual decreció en superficie sembrada, especialmente a partir de 1995, año en que se derogó la Ley 23.107, a través de la cual el Estado subsidiaba la producción, abonando a los productores que cultivaban entre 3 y 10 hectáreas de algodón una asignación mensual, variable según la carga familiar del beneficiario. A partir de la Campaña 2004 - 2005 la superficie sembrada aumentó considerablemente, aunque muy lejos todavía de las 8 mil hectáreas sembradas de algodón que se logró en la década del ‘60.
La venta del algodón se realiza mayoritariamente en la Cooperativa Unión y Progreso Ltda. (CUPAL), y en menor medida a acopiadores extra-locales que se instalan en la localidad durante el período de cosecha. La primera realiza el servicio de desmote y vende la fibra. Hasta comienzos de la década del’90 funcionó una hilandería en Presidencia de la Plaza, la que luego fue cerrada.
La soja tuvo un momento de esplendor entre 1995 y 2005 aproximadamente, llegándose a cultivar 600 hectáreas, abandonándose luego el cultivo. En sus inicios se sembraba soja convencional, llegando en el 2001 a difundirse variedades transgénicas en un 50% de la superficie. Era comercializada a empresas ubicadas fuera del departamento.
Otro cultivo que integra la base productiva es el tabaco, que promedia una superficie anual de siembra y plantación de 27 hectáreas y es realizado por cinco productores de Colonia Brandsen Norte (CPA, 2001). En la década del ’80 este fue un importante cultivo en la zona, quedando como testigo de ello las estufas de secado, hoy abandonadas, ya que en esta última campaña solo han cultivado tabaco dos productores. Este se entrega a la Cooperativa de Tabacaleros del Chaco Ltda., de Margarita Belén.

GANADERO

La ganadería bovina se desarrolla en todo el departamento, sobre una superficie de 221.151,55 has., ubicadas fundamentalmente al sur de la Ruta N° 16. Los pastizales constituyen el principal recurso forrajero, complementado, en algunos casos, por pasturas y rastrojos de cultivos.
La producción tiene como principal destino la invernada y la faena. La invernada se realiza, preferentemente, en la región pampeana. La producción de carne proveniente de la invernada se destina al mercado interno, pudiendo ingresar una parte al mercado de exportación.
Los productores adoptan distintas modalidades de comercialización de acuerdo a la escala de producción. El pequeño productor vende directamente sus terneros, novillos y las categorías refugadas del rodeo a carnicerías locales, siendo minoritaria la venta a comisionistas que compran para invernadores o plantas frigoríficas radicadas en la provincia o fuera de la misma. Los productores que poseen una mayor escala de producción cuentan con otras alternativas para acceder al mercado, pudiendo vender la producción para invernada o faena en el mercado provincial o nacional (Codutti, 2003:46).
La venta directa de la hacienda en pie consiste en operaciones realizadas por los propios productores a compradores locales, aunque una parte significativa requiere la participación de comisionistas o representantes de frigoríficos. Este canal de comercialización representa una de las principales modalidades de venta de la hacienda destinada a faena y en las operaciones intervienen carniceros locales, frigoríficos y, en algunos casos, matarife-carniceros o consignatarios vinculados a frigoríficos. A través de esta modalidad también se canaliza parte de la hacienda destinada a la cría o invernada.
Mensualmente la Sociedad Rural de Presidencia de la Plaza realiza un remate-feria de hacienda. Esta constituyen una modalidad de comercialización que se caracteriza por la intervención de un consignatario y constituye una de las alternativas de venta más utilizadas por los productores, tanto para el ganado destinado a faena como a la cría o invernada. Esta modalidad de comercialización es utilizada también para la venta de terneros y novillitos.
En la ganadería caprina el nivel tecnológico predominante es bajo, aunque se observa un incipiente proceso de incorporación de reproductores con genética de calidad y prácticas de manejo de las majadas. El principal recurso forrajero está constituido por los pastizales y el ramoneo de especies arbóreas, mientras que la utilización de pasturas, verdeos, rollos y fardos, granos, balanceados y subproductos es baja o nula.

FORESTAL:

Originalmente los bosques chaqueños contaron con una gran riqueza en maderas de alto valor económico, pero décadas de uso irracional, extrayendo los mejores ejemplares, llevaron a un empobrecimiento cuali-cuantitativo de las masas boscosas. En muchos casos no queda madera aprovechable, el bosque remanente carece de valor económico y el desmonte parece ser la única alternativa.
Sin embargo, manejado adecuadamente, el bosque puede brindar beneficio económico directo a su propietario en forma de madera, leña, forraje, frutos. Además favorece el equilibrio ecológico, protege de la erosión y mejora el balance hidrológico.
La reinversión en este sector productivo es casi nula en este departamento. El manejo no existe, la reforestación es ínfima, las pautas de corte no siempre son respetadas. Las industrias derivadas (aserraderos, carpinterías) siguen funcionando y en algunos casos incrementando su capacidad instalada (INTA, 1997:24 y ss.).

SUBSISTEMA POBLACIÓN

POBLACIÓN ORIGINARIA

La historia oficial habla del inicio del poblamiento de Presidencia de la Plaza junto con la llegada del ferrocarril. Sin embargo, el área no estaba desierta, sino que estuvo habitada durante miles de años por grupos indígenas nómades que explotaban diversos recursos del ambiente ribereño, a través de una estrategia que combinó sustentablemente la caza, la pesca y la recolección de productos vegetales y animales. Estos aborígenes chaquenses pertenecen a la familia lingüística Guaycurú y Mataco-Mataguayo (Báez, en INTA, 1997:20).

LA COLONIZACIÓN

En 1870, bajo la presidencia de Sarmiento, el Estado nacional comienza la guerra contra el indio chaqueño, que Yrigoyen declaró militarmente terminada en 1917 (Vidal, s/f). En estas circunstancias es que comienza el poblamiento no originario de la zona de Presidencia de la Plaza y del Chaco en general.
La colonización de la Zona Este de la provincia se hizo de acuerdo con la Ley 817 del año 1876, llamada de inmigración y colonización, o “Ley Avellaneda”, que se aplicaba a nivel nacional. A los colonos que fueran a poblar esas tierras se les daba una serie de beneficios tales como víveres, habitación, animales de labor y de cría, semillas, útiles de trabajo, etc., por lo menos durante un año.
Con el auge de la explotación maderera aparece el ferrocarril a partir de 1909, desde Barranqueras hacia el oeste. Construido por el Estado, tenía como finalidad facilitar la explotación de los montes del interior del Chaco. La zona cubierta por este ferrocarril fue trabajada por pequeños obrajes y surgió así una población seminómada de obrajeros y hacheros que iban de un punto a otro buscando bosques para cortar. Sólo quedaba población estable en los alrededores de las estaciones ferroviarias. Para la fecha mencionada se instaló en la zona Victorio Ghío, quien comenzó la explotación de los extensos quebrachales (García y Busiello, 1997:53).
El trazado del ferrocarril (y posteriormente la actual Ruta N° 16, que corre paralela a las vías) separa zonas de producción agropecuaria. La ganadería extensiva se encuentra al sur de las misma, mientras que en suelos de aptitud mixta ubicados al norte de las mencionadas vías de comunicación, la actividad está compuesta por ganadería semiintensiva y/o forestal; ganadería extensiva y agricultura (Báez, en INTA, 1997:19). Esta separación departamental por la aptitud de uso de los suelos, hizo que la ocupación del territorio con pequeños y medianos productores se ubicara hacia el norte, mientras que hacia el sur de las vías mencionadas se ubicaran grandes extensiones de uso ganadero.
El poblamiento de Presidencia de la Plaza reconoce dos vertientes:
INMIGRACIÓN EXTRANJERA
Los inmigrantes llegaron a la zona alrededor de 1910. El poblamiento con personas venidas del extranjero se produce con la crisis de la actividad forestal, desplazándose el eje de la economía chaqueña a la agricultura, que se desarrolló en el centro de la provincia a través de los colonos, principalmente españoles y paraguayos.
A principios de la década del veinte llegaron italianos, provenientes de la región del Friul, los que encontraron en la zona un ambiente apto para realizar las tareas que desarrollaban en su región natal: agricultura, ganadería y explotación forestal.
Desde los comienzos de la colonización hasta la década del sesenta del siglo pasado, el algodón será casi el único cultivo del Chaco con cuya producción se avanzó en la ocupación de casi todo el territorio. Se formaron así las colonias agrícolas que rodean a los pueblos del Chaco, en nuestro caso a Presidencia de la Plaza.
INMIGRACIÓN CRIOLLA
A fines del siglo XIX y principios del XX comenzaron a llegar desde Santa Fe productores con sus vacunos. El algodón atrajo a criollos de Corrientes que llegaban a trabajar como carpidores o cosecheros. Por lo común, al principio volvían a su provincia después de la cosecha, pero más tarde comenzaron a quedarse, ocupando parcelas de tierra que en general eran mucho más pequeñas que la de los colonos europeos. Los criollos sólo podían obtener de ellas lo necesario para subsistir y complementaban sus ingresos trabajando como hacheros de monte o en otras tareas temporarias.
Estos trabajadores golondrinas se fueron afincando en la zona, ocupando tierras fiscales desocupadas o comprando mejoras en tierras que se encontraban ocupadas, dando origen a la importante población de familias de productores minifundistas[2] que se han establecido en las colonias agrícolas de Presidencia de la Plaza. Normalmente venía un integrante de la familia, que se instalaba en un lugar, trayendo luego al resto de la familia, seguido posteriormente por otros parientes.
El acceso de la población criolla no propietaria de la zona a la agricultura y al monte se realizó fundamentalmente a partir del trabajo como asalariado o mediante formas encubiertas de este último. Se inició a partir de trabajos en carpida y cosecha de algodón, en condiciones de migrantes transitorios; progresivamente se incorporaron las familias en trabajos de preparación de la tierra, siembra y cultivo del textil, en formas precarias de tenencia, por cuenta de colonos de origen europeo. Allí tomaron contacto y aprendieron la agricultura comercial tal cual la conocen y aplican hoy en día (Flood et al, 1985:84).
Yo era cochesero pué’, para la cochesa, algodonero. Yo tenía mi señora pué’ que era cochesera, vinimos juntos, nos quedamos por acá, los dos. Mi señora falleció… Era cochesero de Cerrito, de Cerrito Corrientes[3] (AB, 2012).
Para 1918 se habla de un total de 54 familias intrusas, que totalizaban 160 habitantes (García y Busiello, 1997:37 y ss.).

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

En el Cuadro Nº 1 puede observarse cómo aumentaba la población total de la provincia, en tanto este crecimiento no era acompañado por el departamento Presidencia de la Plaza. Este fenómeno se encuentra asociado al aumento de población de los grandes centros urbanos.
Cuadro Nº 1: Población  de  la  provincia  del  Chaco y del departamento Presidencia de la Plaza. Total general y variación. Periodo  1912-2010.
AÑOS
CHACO
% VARIACIÓN
PRESIDENCIA DE LA PLAZA
% VARIACIÓN
1912 (1)


323

1914
46.274



1920 (3)


859
62,40
1924 (4)


2.327
63,09
1934 (5)


7.370
68,43
1936 (6)


10.812
31,83
1947 (7)
430.555
89,25
12.062
10,36
1960 (7)
543.331
20,76
15.155
20,41
1970 (7)
566.613
4,11
11.760
-28,87
1980 (8)
701.392
19,22


1991 (8)
839.677
16,47
10.828
-8,61
2001 (8)
984.446
14,71
12.231
11,47
2010 (8)
1.053.466
6,55
12.419
1,51
FUENTE: Elaboración propia en base a: (1) García y Busiello, 1997:37 y ss.; (4) Censo suplementario de población (García y Busiello, 1997:137); (7) Censos Nacionales de Población 1947, 1960 y 1970 INDEC; (8) Censo Nacional de Población y Vivienda 1991, 2001 y 2010 INDEC.
Cuadro Nº 2: Población urbana, rural y total. Porcentaje de variación.
AÑOS
POBLACIÓN
URBANA
RURAL
TOTAL
% VARIACIÓN
URBANA
RURAL
TOTAL
1947
Total
4.305
7.757
12.062



%
35,69
64,31
100,00



1960
Total
4.568
10.587
15.155
263
2.830
3.093
%
30,14
69,86
100,00
5,76
26,73
20,41
1970
Total
4.494
7.266
11.760
-74
-3.321
-3.395
%
38,21
61,79
100,00
-1,65
-45,71
-28,87
1991
Total
5.644
5.184
10.828
1.150
-2.082
-932
%
52,12
47,88
100,00
20,38
-40,16
-8,61
2001
Total
8.414
3.817
12.231
2.770
-1.367
1.403
%
68,79
31,21
100,00
32,92
-35,81
11,47
FUENTE: Elaboración propia, en base a www.chaco.gov.ar/gobierno/ y CNPV ‘01.
Con relación al comportamiento demográfico departamental, cabe señalar que la cabecera político - administrativa de la jurisdicción actúa como polo de atracción de una parte importante de la población proveniente del área rural.

DINAMICA DEL SUBSISTEMA POBLACIÓN

Se puede inferir que antes de la llegada de población no originaria, el sistema poblacional de lo que actualmente es Presidencia de la Plaza se encontraba en equilibrio, ya que este era habitado por poblaciones nómades, que se afincaban un tiempo en el territorio, vivían de lo que la naturaleza les proveía y luego se trasladaban a otro lugar, donde también permanecían un tiempo y luego nuevamente se trasladaban. Estos traslados podían deberse a que comenzaban a escasear los alimentos que naturalmente se daban, o a la costumbre indígena qom de abandonar la casa cuando muere uno de los integrantes de la familia, en el entendimiento que esto era una señal de que había entrado el mal. Un informe de 1913 habla de 4 colonias aborígenes situadas en un radio no mayor a una legua y media de la estación del ferrocarril; otro informe de 1915 habla de 300 aborígenes tobas que luego estos se fueron a Colonia Aborigen Chaco, abandonando la zona de Presidencia de la Plaza (García y Busiello, 1997:46).
Esta situación de equilibrio entre población y naturaleza comenzó a cambiar con el inicio del Siglo XX, en que comenzó a registrarse a la zona el ingreso de población forastera: los ganaderos santafesinos desde el sur; obrajeros, carpidores y cosecheros desde Corrientes; extranjeros (principalmente españoles) dedicados al comercio. A principios de la década del veinte llegaron italianos.
Este incremento poblacional continuó hasta 1960, fruto del propio crecimiento vegetativo y del aporte poblacional que siguió dándose, fundamentalmente por población correntina. El campo placeño continuó poblándose registrándose un pequeño crecimiento de la localidad de Presidencia de la Plaza; en el período intercensal 1947 – 1960, la población rural se incrementó un 27%, en tanto la población urbana lo hizo en un 6%.
La década del ’60 fue donde mayor cantidad de población abandonó el departamento, registrándose pérdidas poblacionales tanto en el área rural como urbana, si bien en esta última fue menor (-2% contra -46%). El destino principal en esa época era el Gran Buenos Aires.
La gente se empezó a ir por la comodidad que hay en la ciudad, porque los que estábamos acá trabajábamos, y se va la gente a Bs. As, primero ponele una hija,  un hijo se va a Buenos Aires y viene de primera categoría y no trabaja y se lleva un hermano uno, que allá no se trabaja y se vive. Allá la gente se encontraba mas cómodo, mucho mas diversión, y acá había que trabajar, había mucho trabajo, teníamos gente en cantidad acá. Pero que pasó, que la gente que viene de allá del lado de la ciudad, del pueblo vivía más cómodo vivía sin trabajar y tenía mas diversión y vivía mucho mejor, tenía mas categoría y nosotros siempre estábamos con menos categoría estábamos acá y aparte no teníamos comodidades. Acá no teníamos camino, esta ruta no había, todo era agua, pajonales. Para sacar la producción esta gente que tenía en ese tiempo, tenían el cachapé que decimos, la volanta… se cargaba cinco toneladas con los bueyes, a los tres días volvía del pueblo. 4 – 5 carros, con los bueyes, a los tres cuatro días se volvía, con la plata. En esa época valía la plata, si yo a este campo lo compré por monedas” (RA, 2012).
Este fenómeno continúa durante las décadas del ’70 y ’80, pero en este caso puede apreciarse que casi la mitad de la población que abandona el campo se traslada a la localidad de Presidencia de la Plaza, mientras que la otra mitad se va del departamento. En el periodo intercensal 1979 – 1991 el campo pierde el 40% de la población, y la ciudad se incrementa en un 20%. Cuentan testigos que las estaciones de trenes estaban atestadas de gente con sus escasas pertenencias que esperaba el tren que iba a Buenos Aires. Hay coincidencia en que a partir de 1976 se verificó un éxodo masivo. “La gente se iban como pajaritos, todas las noches había una familia que se había ido” (Sra. de B, 2012).
Hasta 1980 la población rural todavía superaba a la población urbana, situación que se revierte en la década del '80 y se visualiza en el Censo de 1991 (Cuadro Nº 2), donde la participación en la población rural se reduce al 47,88%.
El éxodo rural continúa durante la década del ’90, pero en este caso la mayoría se traslada a la ciudad cabecera del departamento. En el periodo intercensal 1991-2001, se registró un aumento en el total de la población de 1.403 personas (11,47%), pero mientras que el aumento en el área urbana fue de 2.770 personas (32,92%), en el área rural se produjo una disminución de 1.367 personas (-35,81%), lo que refleja el despoblamiento que sufren las áreas rurales del departamento y permite inferir que este traslado se realiza en el interior del departamento.
El mismo fenómeno se da en la década pasada, donde si bien aún no se cuenta con datos censales, puede apreciarse el crecimiento del cinturón periurbano de Presidencia de la Plaza y el vaciamiento que se está dando en la zona rural.

LA FORMACIÓN DE LAS COLONIAS

La ocupación del territorio dio lugar a la formación de colonias, con parajes donde se concentraron una serie de servicios. Esta ocupación del territorio no fue planificada sino que se fue dando en función de la ocupación del territorio, lo que se muestra en que la Dirección de Catastro de la Provincia del Chaco actualmente menciona la existencia de cuatro colonias (La Dificultad, Pastoril, Hipólito Vieytes y Coronel Brandsen[4]), mientras que en el conocimiento popular las ubicaciones del departamento se reconocen como Colonia Brandsen, El Curundú, Lote 5 - Colonia Pastoril, Santa Elena, Colonia Vieytes, El Palmar, Cuatro Árboles, Fortín Aguilar, Brandsen Sur o El 41, Colonia Guayaibí, 13 de Junio, Lote 8, Brandsen Liva.
El problema de la ocupación anárquica de la tierra –en una dimensión no cuantificada– se debe a que los asentamientos derivados de la actividad maderera fueron muy anteriores a la subdivisión oficial de la tierra. El poblamiento del territorio bajo estas circunstancias dio origen a un paisaje particular de caminos y senderos que intercomunican los distintos parajes y grafican lo que fuera esta ocupación anárquica. Colonia Vieytes escapa a esta definición, ya que la misma fue subdividida en lotes de 100 hectáreas cada uno en el año 1946 aproximadamente (Báez, 2009:40 y 41).
Este poblamiento dio lugar a la formación de caseríos[5] que se situaron al borde de lugares de paso, que posteriormente se transformaron en caminos, y pudieron desarrollar una influencia en su comarca. El puesto sanitario, el destacamento policial, la escuela, la iglesia y el almacén de ramos generales son los centros fundamentales de estas pequeñas poblaciones. Su tamaño es pequeño y su crecimiento estaba limitado por la pobre tecnología de la época y las dificultades de los transportes (Anónimo, s/f:1 y ss.).
Surgen espontáneamente, intentando dar solución a la organización de las regiones con la teoría de Von Thünen, quien, a partir del análisis de la distribución de tierras cultivables destacaba el factor localización sobre el de fertilidad y explicaba la organización de la actividad rural que circundaba a las urbes (Hiernaux, s/f:2-5; en Ramírez, 119).
Estos parajes tenían una intensa vida social y cultural. Se realizaban carreras cuadreras, campeonatos de fútbol y quermeses, que duraban hasta el atardecer (Aranda, 2009:21). Las Cooperadoras escolares y clubes rurales organizaban festivales con el fin de recaudar fondos, contratando conjuntos de jerarquía. En estos eventos se contrataban colectivos para acercar a bailarines y a toda persona que gustaba escuchar música; todas estas actividades se desarrollaban en las Colonias (Bandeo, 2008:13).
Existió entre 1967 y principios de la década del ’80 un servicio de transporte público de pasajeros que unía las localidades de Presidencia de la Plaza con Colonia Elisa, Las Garcitas, Laguna Limpia y Colonias Unidas. En tiempos de cosecha se tenían que hacer refuerzos de Colonia Brandsen a Presidencia de la Plaza (Bandeo, 2008:11 y ss.).
Dice Sauer (s/f:22) que el paisaje cultural es creado por un grupo cultural a partir de un paisaje natural. La cultura es el agente, el área natural es el medio y el paisaje cultural es el resultado. Bajo la influencia de una determinada cultura, cambiante ella misma a lo largo del tiempo, el paisaje se ve sujeto a desarrollo, atraviesa por fases y alcanza probablemente el fin de su ciclo de desarrollo. Con la introducción de una cultura diferente –esto es, proveniente de fuera– se establece un rejuvenecimiento del paisaje cultural, o un nuevo paisaje cultural es sobreimpuesto a los remanentes de otro anterior. Esto es lo que sucede con estos caseríos, que llegaron a tener cierta importancia, pero luego perdieron la misma.
Para entender este presente, se lo debe analizar  como respuestas de diferentes pasados, lo que nos permite entender la complejidad de lo que denominamos respuesta y porque no podemos entender el presente sin comprender los pasados (Popolizio, s/f:4).

CONCLUSIONES Y ALGUNAS PROPUESTAS

Concluye acá una aproximación al proceso de poblamiento y despoblamiento que sufrió el departamento Presidencia de la Plaza a lo largo de un siglo. Este fenómeno, que no es extraño en el campo argentino, merece ser profundizado, con el objeto de elaborar propuestas que permitan repoblar el campo, lo que necesariamente implica diseñar un nuevo modelo de sociedad, con mayor inclusión social, con mayor equidad, con mayor solidaridad. Ante los planteos de decisores políticos referidos a que la urbanización es un proceso normal, entiendo que la misma es una tendencia pero no un destino y que se puede y debe accionar para que no sea así. Una nueva sociedad debe comprender –necesariamente– la ruralidad.
Nadie toma una decisión que va a afectar su propio futuro y el de su familia si no tiene una base para tomar tal decisión. Quienes deciden emigrar tienen sus razones para hacerlo, y estas pueden ser racionales, pero también son emocionales; hay un gran dolor que los mueve a tomar esa decisión para poder sobrevivir. Las transformaciones económicas ocurridas en el país en la década del '90, entre las que se destacan la apertura e integración comercial, la eliminación de subsidios abiertos o encubiertos, la modernización y el cambio tecnológico de la agricultura empresarial, produjeron modificaciones en las relaciones sociales de las cadenas de valor de base agraria, aspectos que se manifestaron en el deterioro de la calidad de vida (Codutti, 2003:106).
En el mismo periodo hubo un cambio profundo en la institucionalidad pública, donde el Estado se retiró, haciendo que el mercado quede libre como los lobos. Los campesinos con sus viejas estructuras organizativas –y las instituciones que los asesoraban– no pudieron o no supieron dar una respuesta oportuna al contexto, las comunidades empezaron a fragmentarse rápidamente, hubo recortes sociales, la política social pasó por una orientación neoconservadora, las identidades sufrieron el impacto de una modernización excluyente, se debilitó la cohesión social y aumentó el grado de complejidad, que hizo al Estado y la sociedad más débil para procesar sus demandas crecientes.
El incremento de la tecnología mecanizada produjo exclusión social, ya que no hubo políticas de empleo. Si no hay una ampliación del alcance y la extensión de los sistemas de aprendizaje, los expulsados no tienen oportunidad de ingresar al sistema. Otra característica de la crisis fue el surgimiento de un nuevo grupo social rural empobrecido, constituido por los productores familiares descapitalizados y endeudados con entidades bancarias y proveedores de insumos y bienes de capital. Endeudamiento impulsado por el propio Estado, quien a través del entonces presidente Menem[6], prometía que quienes incorporaran tecnología y aumentaran la producción recibirían todo el apoyo del gobierno (Giarraca, 2001:133).
Así como el Estado estuvo presente para forjar este presente que tenemos, debe ser el propio Estado quien impulse un modelo transformado y transformador. Debemos recuperar la capacidad de soñar en esta nuestra región, donde parte importante de sus habitantes se debaten entre la urgencia y la necesidad, es decir, donde nuestra acción, como trabajadores del Estado, como servidores públicos, como referentes de organizaciones, se ve muy marcada por la inmediatez. Debemos perder el miedo a la libertad, para recuperar o reinventar la capacidad de soñar en los escenarios posibles, de construir esperanza. La capacidad movilizadora de los actores sociales, a través de la apropiación, se torna clave. No hay construcción de historia sin actores, no hay proceso sin fuertes voluntades y liderazgos que nos conduzcan a la meta (Oyarzún Barrientos, s/f:21).
Ese es el sueño que nos mueve y para el cual trabajamos. Si como dice Octavio Paz (Yory, s/f:8) "las geografías son simbólicas", sólo a través de nuestra activa participación -que de paso es la del propio paisaje que así nos muestra- será posible que nuestro departamento, entendido como una "geografía construida", corresponda verdaderamente a ese mundo que si bien no será jamás el que deseamos, sí al menos habrá de acercarse a uno que nos permita realizarnos más confiadamente en el ejercicio y despliegue de nuestra libertad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

§  ANÓNIMO El proceso de urbanización. Las ciudades actuales. En www.edualmuc.org/encicloapuntes/eso/.../geo_urbanizacion.pdf (17-10-2012)
§  ARANDA, Ana Elena 2009 Escuela en mis recuerdos. En CLUB DE ESCRITORES PLACEÑOS 2009 Presidencia de la Plaza de ayer y de hoy. (21-22). Editorial Cospel. Resistencia.
§  BÁEZ, Aldo Ramón 2009 Posesión de la tierra pública en Presidencia de la Plaza. En CLUB DE ESCRITORES PLACEÑOS 2009 Presidencia de la Plaza de ayer y de hoy. (38-41). Editorial Cospel. Resistencia.
§  BANDEO, Edmundo 2008 Acercando colonias y pueblo. En CLUB DE ESCRITORES PLACEÑOS 2008 Presidencia de la Plaza…Desde sus raides. (11-15). Editorial Cospel. Resistencia.
§  BANDEO, Edmundo 2010 Estero Kagüi y sus 100 hectáreas. En CLUB DE ESCRITORES PLACEÑOS 2010 Presidencia de la Plaza…Floreciendo en palabras. (61-63). Editorial Cospel. Resistencia.
§  CENSO PROVINCIAL AGROPECUARIO 2001 Resultados Provisionales. Dirección de Estadística y Censos del Chaco.
§  CODUTTI, Raúl Oscar 2003 Diagnostico Agrario y rural de la Provincia del Chaco. Ministerio de la Producción. Gobierno del Chaco - Fortalecimiento Institucional. Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios. SAGPyA. (En soporte magnético)
§  FLOOD, Carlos Alberto; STRASCHNOY, Sergio; PELEGRINO, Martha; y SCHROTT, Rubén Alberto 1985 Escuela, Producción y Familia Campesina. Miño y Dávila Editores. Buenos Aires.
§  GARCÍA, Graciela M. Beatriz y BUSIELLO, Orlando César 1997 Presidencia de la Plaza. Sus Orígenes 1910 - 1940. Municipalidad de Presidencia de la Plaza. Concepción del Uruguay.
§  INTA 1997 Los Suelos del Departamento Presidencia de la Plaza. Carta de Suelos de la República Argentina. Convenio INTA - Gobierno de la Provincia del Chaco.
§  MASSEY, Doreen Lugar, identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo en proceso de globalización. En Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 57, 2004 (77-84)
§  MICELI, José H. 1995 El Hábitat Rural y Marginal de Corrientes - Análisis y propuesta para su desarrollo sociocultural. Fundación Ava - Corrientes.
§  OYARZÚN BARRIENTOS, Raquel La Experiencia Chilena en Desarrollo Prospectivo Regional. Secretaría Regional de Planificación y Coordinación. Ministerio de Planificación de Chile. En www.elgeomensor.cl/downloads (05-11-2012)
§  POPOLIZIO,  Eliseo El Enfoque Sistémico en la Enseñanza de la Geografía. Boletín en GÆA. Sociedad Argentina de Estudios Geográficos.
§  RAMÍREZ, Blanca Rebeca La geografía regional: tradiciones y perspectivas contemporáneas. En Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. ISSN 0188-4611, Núm. 64, 2007 (116-133).
§  SAUER,  Carl O. La morfología del paisaje. University of California Publications in Geography. Vol. 2, No. 2 (19-53). October 12, 1925. Traducción de Guillermo Castro H.
§  VIDAL, Mario Exterminio en el Chaco. En http://www.perfil.com/contenidos/2010/07/23/noticia_0046.html (25-01-12)
§  YORY, Carlos Mario La topofilia: una estrategia para hacer ciudad desde sus habitantes. En http://132.248.35.1/cultura/2003/ponencias-2/Wpon5.html (22-10-2012)


[1] Esta situación demuestra lo acertado de los dichos de Florentino Ameghino, quien hace más de 150 años, y refiriéndose a la Depresión del Salado en la provincia de Buenos Aires, aseguraba que no se trataba de sacar el agua, sino de manejarla.
[2] En adelante se utilizará indistintamente el término familia, productor o pequeños productor, entendiendo que se hace referencia siempre a la familia, con un claro sentido integral del “hombre total” y no desde una visión parcializada: el productor (Miceli, 1995:9).
[3] En cursiva, testimonios de entrevistados.
[4] Las colonias Hipólito Vieytes y Coronel Brandsen fueron creadas por decreto del Superior Gobierno de la Nación el 11-07-1921 (García y Busiello, 1997:57).
[5] Según la definición del Diccionario Enciclopédico Planeta, en su primera acepción: Conjunto de casas que no llegan a constituir un pueblo.
[6] Carlos Saúl Menem ocupó la presidencia de la República Argentina durante dos periodos consecutivos, comprendidos entre el 08-07-89 al 10-12-99.